La cabra montesa (Capra pyrenaica) es una especie de mamífero artiodáctilo perteneciente a la familia Bovidae, endémica de la Península Ibérica. Se caracteriza por su agilidad, su adaptabilidad a terrenos montañosos y la presencia de cuernos en ambos sexos, aunque más desarrollados en los machos.
Características Físicas:
Distribución y Hábitat:
La cabra montesa se encuentra distribuida por diferentes sistemas montañosos de la Península Ibérica. Su hábitat preferido son las zonas rocosas y escarpadas de alta montaña, aunque también puede habitar en bosques y matorrales cercanos.
Comportamiento y Ecología:
Conservación:
La cabra montesa ha sufrido fuertes declives poblacionales en el pasado debido a la caza y la destrucción de su hábitat. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación, sus poblaciones se han recuperado en algunas zonas. Aún así, sigue enfrentando amenazas como la fragmentación del hábitat, la caza furtiva y las enfermedades. La conservación de la cabra montesa es crucial para mantener la biodiversidad de la Península Ibérica.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page